Llega la Navidad: Consejos para cocinar pavo

855684_christmas_dinnerSe acerca la Navidad y en muchos países del mundo es una tradición comer pavo.

En la culinaria existen cientos de recetas para preparar pavo y todas ellas son realmente exquisitas.

Sin embargo, como es un ave que no suele cocinarse con frecuencia resultan útiles algunos consejos para que la cocción se realice de la forma adecuada.

Hoy os traigo algunos consejos para que ese pavo de Navidad sea realmente delicioso.

  • Antes de prepararlo se debe limpiar muy bien quitando excesos de grasa.
  • Se debe cocinar en forma lenta pues se trata por lo general de piezas grandes de entre 4 y 5 kilos.
  • Si vamos a preparar una receta de pavo relleno, no debemos colocar el relleno hasta el borde, porque durante la cocción puede salirse. Por ello siempre dejaremos un espacio para que el relleno pueda expandirse.
  • Siempre se debe rociar, durante la cocción, el pavo por fuera para que no se seque.
  • También se puede inyectar con coñac y así además de quedar una carne húmeda tendrá un sabor muy especial.
  • La parte de la pechuga, que siempre es la más seca, puede ser inyectada con alguna salsa liviana, bebida alcohólica o cubrirla con fetas de panceta.
  • Otra opción es marinar el pavo en leche durante por lo menos 3 horas antes de cocinarlo.
  • El pavo puede servirse como plato frío o caliente, en una bonita fuente acompañado con una guarnición de patatas y legumbres.