Archivo de la Categoría ‘Recetas de Navidad’

Receta del Solomillo relleno de Roquefort

El solomillo relleno de roquefort es típico de países europeos con tradición de grandes quesos como puede ser Francia u Holanda. Esta receta es ideal para acompañar una cena o comida importante ya que es un plato moderno y elegante. Gracias a la carne tierna del solomillo y el intenso sabor del roquefort, con este plato sorprenderás a tus comensales. Admite múltiples guarniciones, por lo que puedes acompañarlo a tu gusto.

Receta de la Crema de Castañas y Trufas

Esta receta es típica de la época invernal, puesto que esa es la época del año en la que se encuentran las castañas. El contraste entre la castaña y la trufa hacen de esta crema un plato sabroso y exclusivo que sorprenderá a todos. Además de ser un plato muy sencillo de cocinar, es poco calórico y saludable. Es ideal para acompañar tanto cenas o comidas informales, como para acompañar la mesa en ocasiones especiales.

Receta del Ponche Navideño

El ponche es una bebida que proviene de tierras alemanas y que dependiendo del lugar donde se prepare, tendrá unos ingredientes u otros. Pueden utilizarse bebidas alcohólicas, frutas, zumos, leche… También admite especias para darle un aroma y sabor especiales. Generalmente se presenta en un gran recipiente llamado ponchera del que la gente se sirve. Uno de los ponches más conocidos sin duda es el típico de las fiestas navideñas, costumbre importada del norte de Europa.

Receta del Clericó Navideño

En una buena comida o cena navideña no puede faltar una rica bebida que acompañe o cierre una velada perfecta con la familia o amigos. El clericó navideño es una bebida típica de esas fechas que aporta un gran abanico de posibilidades. Se pueden utilizar diferentes frutas para crear combinaciones muy sabrosas. No contiene demasiado alcohol, aunque si se desea, también se puede crear una versión sin utilizar bebidas alcohólicas, ideal para niños.

Cena navideña vegetariana

Son muchas las personas vegetarianas que se sienten discriminadas en las cenas y comidas navideñas ya que la mayoría de platos están basados en carne. El pavo, el cordero… son los reyes de los platos navideños. ¿Qué podemos hacer si tenemos invitados vegetarianos en fechas tan señaladas? A continuación te damos algunas ideas para que tus invitados no se sientan discriminados y puedas hacer menús que están a la altura o son incluso mejores que los tradicionales.

Cómo hacer bastones de caramelo navideños

Entre los dulces típicos de navidad tenemos los bastones de caramelo. Estos dulces son unos de los favoritos entre los niños por su intenso sabor dulce y su llamativo color. Gracias a la textura del caramelo a la hora de cocinar, nos aporta multitud de posibilidades a la hora de realizar creaciones gastronómicas. Siguiendo unos sencillos pasos y con algunos trucos, podrás crear bastones de caramelo que serán todo un éxito entre los más pequeños de la casa.

Receta de Galletas de Aceite de Oliva

En esta receta te proponemos unas ricas y sorprendentes galletas de aceite de oliva. Aunque te pueda parecer extraño, estas galletas están muy ricas, y harán las delicias de todo el que las pruebe. Imagina la dulzura de unas ricas galletas caseras, y todos los beneficios del aceite de oliva, pilar fundamental de la dieta mediterránea. Son ideales para tomarlas solas o acompañadas de leche o café. Pruébalas y te sorprenderá lo deliciosas que resultan.

Receta de los Dulces de Coco

Quién no se resiste a un dulce y mucho menos de coco. Estas bolitas tan agradables a la vista, llaman intensamente a ser probadas. Y no es para menos. Su sabor es inconfundible gracias al coco y su textura es única, cremosa y suave y algo compacta, donde un bocado de este manjar será todo un placer para los más golosos. Atrévete a hacer esta receta y ofrece a tus invitados un dulce que no olvidarán cuando se vayan.

Preparativos para la cena de Nochebuena

Aunque aún es pronto para la Navidad, vamos a daros unos consejos antes de que llegue el día y se olvide algo de última hora. Hay que tener en cuenta varias cosas: la mesa, los preparativos, los comensales, el vino, los platos, los dulces, los ingredientes, el cava y los turrones. Todo esto sin olvidar de la decoración. Como es un día importante debe estar todo bien listo para que no falle nada. Así que os daremos unos consejos antes de empezar a comprar.

Llega la Navidad: Consejos para cocinar pavo

El pavo es el alimento estrella en muchos hogares en fechas navideñas, y aunque a veces lo comemos por trozos en algunos platos, cocinar un pavo entero es otro cantar. Te vamos a dar en este post unos consejos y secretos para que te salga el mejor pavo de todos. Será un plato sin grasa, con la carne en su punto, tierna y jugosa, que no se te rompa ni se queme o quede crudo. Es por eso que necesitas saber más para cocinar un pavo.