Ideal para untar sobre pan fresco o tostadas, galletas o canapés, el paté es una excelente opción.
Por lo general el paté que la mayoría de las personas conoce es el de hígado. Sin embargo, existen dos opciones de paté diferentes y deliciosas que son los patés vegetarianos que podemos prepararlos a base de legumbres o de verduras.
Por otra parte son naturales, no poseen conservantes y nos permiten combinar diversas texturas y sabores, siendo una buena forma de presentar estos ingredientes para los niños que se rehusan a comer legumbres y verduras.
Para realizar paté de legumbres se pueden utilizar garbanzos, habas, lentejas, soja, etc., pero sólo una legumbre para cada preparado.
La legumbre elegida se deja en agua durante todo una noche. La proporción es: por cada taza de legumbres 3 tazas de agua. Cocinar hasta estar tiernos y procesar.
Para que la preparación tenga textura untuosa, a la pasta se le añade aceite, puede de ser de oliva, girasol o alguno saborizado. La cantidad de aceite dependerá de la cremosidad que quiera dársele al paté, por ello lo ideal es ir agregándolo lentamente.
Por último, es sólo incorporar condimentos como comino, jengibre, mostaza en polvo, nuez moscada, etc. Si se desea agregar hierbas aromáticas las mejores opciones son el laurel, tomillo o albahaca, siempre picadas muy finas.
Las hierbas secas deberán primero colocarse unas horas en aceite para humedecerlas.
Los patés de verduras se realizan de la misma forma. Una vez seleccionada la verdura se la debe cocinar y procesar, agregar el elemento graso deseado y luego las hierbas o condimentos elegidos.
Que rico! yo hice una vez paté de habas, pero en vez de aceite le puse queso crema…DELI !
gracias!
mmmmmmmuy bonito pues me gusto yo lo he provado pero no lo he hecho bueno bay chaitos saludo
muy buenas las recetass…
deliciosas, sugestivas, y eso del queso rema genial. podrian darme la receta de las tartaletas de nuez. yo vivo en mexico y si desean una receta de por aca, con gusto se las enviare. gracias SOMOS LO QUE COMEMOS.MANOLA