Archivo de la Categoría ‘Recetas de Frutas’

Receta de la Copa de Frutas con Hielo

El verano es la época donde más fruta se toma y aunque deberíamos tomar mucha fruta durante todo el año, debido al calor y a la deshidratación, nuestro cuerpo nos pide más fruta en esa época del año. Y una manera muy divertida de tomarla, a la vez que más refrescante todavía, es hacer una copa con la fruta o frutas que más te gusten, exprimiento limón y naranja y añadiendo hielo picado. Un vaso perfecto de vitaminas y azúcares. Te encantará.

Receta de la Ensalada de Frutas

Una manera distinta y divertida de elaborar una ensalada y sobre todo en verano, es hacer una ensalada de fruta. La fruta es muy sana comerla antes de las comidas, aportan azúcares y son muy digestivas y diuréticas. Es por ello que te vamos a dar la receta de algunas frutas que combinan muy bien para una ensalada refrescante y distinta. Los azúcares que contienen son necesarios para el organismo, y si estás a dieta es ideal para tu menú.

Melones y sandías

En verano solemos consumir mucho estas frutas que son de esta época. Es mucho mejor comerlas de temporada que de invernaderos que cultivan la fruta fuera de ella, ya que guardan todo su sabor y son más económicas. Pero habrás observado que hay distintos tipo de melones y de sandías. Que unos son de una textura diferente y hasta tienen sabores diferentes. Te vamos a informar de las clases que existen y sus características.

Receta de la Mousse de Chirimoya

El mousse de chirimoya es el mousse por excelencia de la Costa tropical. La chirimoya es un fruto que se cultiva en esa zona y tiene diversidad de proteínas y azúcares. Es una fruta dulce y muy sabrosa, con una carne tierna y jugosa, por lo que da mucho juego en la cocina y es ideal para hacer este mousse.
El mousse es una manera divertida y diferente de tomar la fruta en un postre después de la comida, suele ser algo más pesado que la fruta en sí, pero de igual modo el mousse intensifica su sabor.

Receta de las Manzanas al Coñac

Estas deliciosas manzanas serán la locura en otra de tus reuniones o eventos importantes. Es una receta antigua donde se desconoce su origen, pero aunque no se sabe de su procedencia, en Alemania, Francia y Holanda incluso en España, se sabe de unas manzanas que se hervían con licor.
La textura de las manzanas queda blandita, con todo el aroma del coñac que toma al hervirlo. Después con su salsa de nata y coñac, termina por dar ese toque tan rico a esta fruta.
Es un postre muy calórico, por lo que tendrás que llevar cuidado en tomar demasiado.

Receta de las Peras con Granadina

Este delicioso postre de fruta, hará los encantos en cualquier mesa y en cualquier hogar. Es una manera diferente de comer esta fruta donde obtendrás un resultado muy favorecedor. Su textura blandita y el dulzor del almíbar, hace que nadie se resista a este plato tan sabroso. Pero cuidado que engorda.
Es además, un postre elaborado desde la españa mozárabe, ya que el almíbar era el dulce por excelencia que heredamos de los musulmanes. Elaboraban así toda la fruta y hacían de éstas, unas aunténticas delicatesen.
Además la granadina potencia su sabor, por lo que todavía está más rico si cabe.

Receta del Sorbete de Sandía

Los sorbetes son ideales para el verano, y este en concreto más, ya que es una fruta de temporada veraniega. Una forma muy divertida de tomar la fruta y que gusta a todo el mundo, sobre todo a los niños. Puedes tomarlo como postre donde te queda muy refrescante y te ayuda de una forma fácil a bajar la comida, o bien en la tarde, que se agradece en las épocas de calor.
Los sorbetes llevan calorías porque contiene azúcar añadido, así que si estás a dieta, puedes sustituirlo por edulcorante. La sandía tiene ese sabor tan dulce que agradará considerablemente tu sorbete.

Receta del Melón al Licor

Una manera exótica y diferente de tomar como postre esta fruta tan fresca en verano. Tiene su pequeña dificultad a la hora de sacar las pepitas, pero te sorprenderá en una mesa al tomar esta fruta con sabor a licor. Muy rica y refrescante, eso sí, se toma sólo en verano, temporada de esta fruta. Y te encantará descubrir los nuevos sabores dulces que agarra el melón. Si quieres que tu mesa sea divertida y sofocar el calor del verano, este exquisito postre será la clave para dar más que un aprobado en tus reuniones gastronómicas

Receta de la Sangría

Las características esenciales de esta bebida, famosa en España, son la mezcla del vino tinto con las frutas y ese toque dulce del azúcar. Se suele hacer con distintas frutas y gaseosas dependiendo de la zona o región, pero lo que sí debe llevar siempre son los ingredientes que antes te hemos comentado. Normalmente la fruta suele ir en trozos y suele ser melocotón, pero como hay estaciones donde no encuentras esta fruta, se le suele añadir pera, manzana y/o naranja.
También hay quien le echa gaseosa o refresco de limón o naranja. Pero es muy refrescante.