Cómo saber si el pescado es fresco

A veces compramos un pescado y lo tomamos por el más fresco del mercado, en cambio al cocinarlo no obtenemos el resultado que esperábamos y su carne no es tan sabrosa ni su piel se quita con facilidad. Esto es porque no sabemos distinguir bien entre un pescado fresco o cuando no lo es y nos engañan por eso. En este post te vamos a dar unos consejos para que aprendas a distinguir el pescado fresco y esto no te vuelva a ocurrir.

Receta de Ensalada de Pulpo

El pulpo es un ingrediente muy sano y ligero con un bajo potencial calórico que viene muy bien para aquellas personas que hacen dieta o tienen algún problema estomacal. A parte de poder jugar con él como plato como entrante o aperitivo o como segundo plato, también podemos jugar con él añadiendolo a las ensaladas. Como se puede tomar frío o caliente viene muy bien y la ensalada de pulpo la hace distinta, ligera y muy sabrosa.

Cómo deshidratar ajos en el microondas

Otro de los muchos trucos que podemos hacer utilizando un microondas es este, deshidratar los ajos. El microondas es un gran aliado en la cocina y nos ahorra mucho tiempo, más que si lo hiciéramos en el horno. Te informaremos de cómo hacer esto en este electrodoméstico tan poco conocido aún para algunos. Además guarda y conserva todo su sabor, por lo que no estamos alterando el producto. Deja los falsos bulos y atrévete a darle mejor uso.

Receta de Crepes de Frambuesa Especial

Dicen que uno de los mejores inventos franceses son los crepes y no es para menos. Como postre, para merendar o desayunar y rellenarlos de algún dulce o salados es algo a lo que no te puedes resistir. Te daremos la receta de cómo hacer los crepes de frambuesa especial, ya que son dulces y deliciosos y puede ser un postre que nadie se va a resistir y a todo el mundo encantará.

Receta de Filete de Atún a las Hierbas

Un segundo plato ideal y sano es uno de pescado. Si el pescado es una fuente de hierro y magnesio que mejor que el atún, ya que no lleva espinas y su sabor es inconfundible. Y hacerlo a las hierbas ya le da un toque único y muy gustoso que dejará a todos con la boca abierta. Puedes escogerlo fresco o congelado, y acompañarlo de unas verduras salteadas. Las dietas no son nada aburridas con este tipo de platos.

Secretos de la repostería

Seguimos con un segundo post informativo sobre los secretos de la repostería. Para que tus pasteles sean los mejores y no se pasen o se quemen, para que la masa esté en su punto, el merengue perfectamente elevado, el bizcocho suave y esponjoso, que no esté seco, etc… te lo vamos a ir indicando en este artículo que no es más que la continuación de otro post donde ya te hablamos de algunos trucos en la repostería.

Cómo cocinar al baño María

El baño maría es una técnica de cocción que se utiliza para platos delicados y algunos postres que necesitan un cuidado especial en su elaboración. Y aunque es muy sencillo, muchas veces no sabemos cuándo se ha cocido realmente un plato al baño maría, qué es lo que hay que hacer para que el recipiente no se nos salga o echemos el agua justa. Pues todo eso y mucho más os lo vamos a ir indicando en este post informativo.

Receta de Blondies de Chocolate y Cacahuetes sin glúten

Como siempre pensamos en vosotros, los celíacos, os vamos a dejar una receta de un postre delicioso que sabemos os encantará. Los blondis de chocolate y cacahuete. Dos ingredientes que difícilmente tomáis y que con esta receta podéis degustar de un postre que bien sirve para el desayuno o merienda y tomarlo de la forma más tranquila sin ver perjudicad vuestra salud. Además guarda todo su sabor, por lo que todo el mundo puede tomar este manjar.

Receta de Buñuelos de Bacalao

Los buñuelos son una comida típica mediterránea muy antigua. Los primeros en utilizarla fueron los moriscos, gentes humildes de la baja península ibérica donde frían en abundante aceite una masa hecha con harina. En algunos países latinos como Colombia, Ecuador y México también se toma por Navidad. Suelen ser dulces y salados y es que en cada Comunidad Autónoma le han dado su ingrediente según su tradición. Los de bacalao están exquisitos como un aperitivo o entrante.

Utilizando la manga pastelera

Otro de los utensilios imprescindibles en la cocina, sobre todo en el mundo de la repostería, es la manga pastelera. La utilizimos para muchas cosas como por ejemplo, los postres, hacer galletas, bizcochos pequeños, merengues, decorar, etc… Es por eso que te vamos a indicar los tipos de mangas que hay y sus texturas, cuáles son las mejores en cocina, cómo utilizarlas y cómo conservarlas. Consejos muy útiles para que utilizes más la manga pastelera.