El ajo, alimento curativo

El ajo es uno de los ingredientes más consumidos en nuestro país, y suele estar presente en casi todos los platos como arroces, guisos, salsas, pasta, sopas, etc… incluso consumimos el ali-oli (salsa de ajo) con pan. Pero no sabemos realmente las propiedades terapéuticas que tiene y es realmente el ajo uno de los ingredientes que más beneficios tiene para la salud. Es por ello que te vamos a informar de sus propiedades curativas y beneficios para la salud.
Tipos de algas

En la cocina occidental poco se sabe de las algas como alimento, pero gracias a la cocina oriental, donde su consumo es mayor, nos han descubierto un mundo en el mar, donde las algas toman un papel importante en la cocina, además de las grandes propiedades beneficiosas que contiene para nuestro organismo. Es por ello que te vamos a mostrar los distintos tipos de algas que se consumen y sus propiedades ya que cada vez su consumo es mayor y muy rico en los platos.
Los usos de la canela

Mucho se ha hablado de la canela, que si es un condimento excitante, que si es una especia afrodisíaca, etc… pero lo que sí sabemos es que es un ingrediente indispensable en la cocina, que combina con todo, con distintos sabores, etc… Te informaremos de que existen varias especias de canela distinta y que cada una tiene su uso. Tanto en la cocina como en la medicina, es una especia muy importante que da sabor a la vida.
Melones y sandías

En verano solemos consumir mucho estas frutas que son de esta época. Es mucho mejor comerlas de temporada que de invernaderos que cultivan la fruta fuera de ella, ya que guardan todo su sabor y son más económicas. Pero habrás observado que hay distintos tipo de melones y de sandías. Que unos son de una textura diferente y hasta tienen sabores diferentes. Te vamos a informar de las clases que existen y sus características.
Como elegir huevos frescos

Los huevos son seguramente, uno de los ingredientes más delicados de consumir. Se deterioran con facilidad y en poco tiempo, por lo que a veces, sin darnos cuenta, podemos comprar o consumir un huevo en mal estado. De ahí que aparece muy común la salmonela u otras enfermedades derivadas del huevo. En este post te vamos a dar unos consejos para que sepas elegir un huevo fresco y sano a otro que no lo es tanto.
El shiitake

No sé si habrás oído hablar del Shiitake, si no te gusta o no has probado la comida china, quizá no, pero si te gustan los hongos o setas y eres un esperto en ellas seguro la conocerás. Aquí te damos toda la información sobre esta seta, cómo y dónde se cultiva, dónde adquirirla y las características de su sabor y de sus propiedades, e incluso de cómo prepararla antes de cocinarla. Te encantará si eres fanático de estos ingredientes.
Usos de la cerveza en la cocina

¿Sabías que la cerveza sirve en la cocina para algo más que una bebida? En este post descubriras la distinatas maneras de su uso en la cocina y las propiedades que ésta tiene, y donde además te indicaremos algunos de los marinados más sanos con este tipo de bebida. Ya hemos hablado en ocasiones anteriores, que los alemanes la usan mucho para sus salsas y comidas. Es como un vino o un cava, por lo tanto la cerveza es excelente para ello también.
El clavo, la primera de las especias

Entre los ingredientes hablarmeos hoy de una especia muy común en nuestras cocinas: el clavo. Hay quien no sabe para qué se utiliza el clavo, pero los que entendemos de cocina, sabemos que es un ingrediente esencial para dar sabor a nuestros platos. Los guisos y estofados con clavo salen deliciosos ya que tiene un sabor intenso y un fuerte aroma. Te informaremos más sobre esta especia, dónde se cultiva y dónde se descubrió.
Tipos de azúcar

El azúcar es otro ingrediente que no falta en la cocina de ningún hogar y de ningún restaurante, y mucho menos en una pastelería. Se la conoce en el mundo entero y todo el mundo la consume. Aquí te vamos a indicar cuántos tipos de azúcar existen en el mercado y cuál es la composición de cada uno de ellos, así como una pequeña introdución en su historia y quién la produce. Un interesante post muy muy dulce.
La alcaparra, condimento en flor

Este ingrediente poco conocidos por algunos y mucho por otros, es un pequeño condimento que da mucho sabor a algunos de nuestros platos. Es por ello que hoy le hacemos mención y una especial atención a esta pequeña flor. Te informaremos de su historia, quién la cultiva, su valor energético y las propiedades de ésta en el organismo humano y hasta con qué alimentos podemos combinar mejor el ingrediente de la alcaparra.