BlogHub
Blog de Apuestas DeportivasBlog de BingoYo como bienBlog para ellasBlog para ellosBlog de CasinoBlog de EmbarazoEl Bazar VirtualBlog de VideojuegosBlog de MovilesBlog de ForexBlog de Poker

Kopi Luwak, un café gourmet muy peculiar

kopiEl café, regalo de Arabia al mundo, ha sufrido constantes modificaciones y ha sido objeto de experimentos para obtener las mejores variedades, pero curiosamente uno de los granos más apreciados del mundo no se ha obtenido por la intervención humana.

Las civetas son unos pequeños mamíferos que habitan las islas del Pacífico, concretamente Java, Sumatra y Borneo. Su alimento favorito son los granos rojos y pulposos del café, de los que consumen gran cantidad.

La civeta no logra procesar todo el grano por lo que en sus heces quedan los granos del café, mismos que son buscados por recolectores con la misma pasión que los buscadores italianos escarban por trufas.

Estos granos, que han sufrido un proceso de acidificación por la acción enzimática que reciben en el estómago de la civeta, dan origen a uno de los cafés más caros del mundo, el Kopi Luwak, que se cotiza entre los 300 y 400 € el kilogramo. Los principales consumidores de Kopi Luwak están en Estados Unidos y Japón, aunque ya comienza a tener adeptos en Europa.

En Vietnam se han hecho intentos por imitar el proceso del Kopi Luwak, obteniendo granos de café de las comadrejas y una variedad cafetalera de Robusta arábiga, pero aunque el café obtenido es de buena calidad, no iguala las características del café de civeta.