Continuaciónde alimentos antioxidantes I.
Rojo, verde y naranja contienen vitamina E beneficia a los músculos y a los glóbulos rojos.
- Aguacate puedes hacer guacamole o comerlo en ensaladas de marisco.
- Boniato consúmelo asado o frito con poca sal.
- Ciruelas si se comen en ayunas te ayudaran a limpiar tu intestino además benefician a la piel.
- Espárragos añadiendo jamón, champiñones y ajo puedes cocinar un revuelto de espárragos.
- Moras si no las encuentras en el mercado consúmelas en yogures, mermeladas o en conserva.
Blanco y gama de marrones contienen selenio protege el hígado, el corazón y los órganos reproductores.
- Arroz es fundamentan en la dieta es mejor optar por el integral.
- Avena, trigo y cebadas deben ser integrales y los puedes consumir en el desayuno o con otros platos.
- Frutos secos te aportan selenio y vitaminas B y E, benefician tu sistema nervioso e inmunitario.
- Legumbres las lentejas son ricas en hierro, también tienes que comer garbanzos y judías.
- Setas son ricas en hierro, fósforo, magnesio y zinc. Están compuestas básicamente por agua así que no engordan casi nada.
Rojo, marrón y verde contienen zinc es imprescindible para curar las heridas.
- Levadura de cervera beneficia a la piel, el cabello y las uñas.
- Nueces son beneficiosas para la memoria come diez o quince todos los días.
- Rábanos también aportan vitamina C consúmelos solos o en ensalada.
- Soja puedes consumirla germinada, en bebida o en yogures. Es rica en calcio ideal para prevenir la osteoporosis.
- Sésamo puedes usarlo para sazonar tus ensaladas, pescados o panes.
Interesante ok