Como todo lo bueno no existe sólo de un tipo ni una clase, así es que ahora daré a conocer las clases de vino que se conocen.
El vino tinto, está compuesto de las uvas rojas, las cuales luego de algunos colorantes y saborizantes, después del proceso de fermentación, se podrá dar a conocer y probar un exquisito producto.
El vino rosado, es aquel que también se elabora con las uvas rojas pero estos si se mantienen en contacto con los hollejos.
El vino espumoso, para su elaboración se usa el método de la carbonatación, la cual es más barata, pero también la más usada para las bebidas refrescantes. Aquí se usa en la botella, la tapa a presión, lo cual ayuda a lo espumoso del vino.
Los vinos dulces, tienen un ingrediente más que es el brandy. Este licor ayuda a que el vino se vuelva dulce cortando parte de la fermentación.
Ahora para poder mantener el vino, la temperatura es algo ideal, lo cual también se debe saber según la clase de vino que se tenga. Por ejemplo, los vinos blancos se fermentan en el frío su temperatura ideal es entre los 9 y 18 grados centígrados, pero los vinos tintos no, todo lo contrario, se fermentan en el calor, por eso tu temperatura debe ser entre los 20 y 30 grados centígrados.